Admitiendo de entrada que no somos musicólogos ni pedagogos en el área de la Apreciación Musical, nos atrevemos a sugerir la audición de algunas piezas de órgano a manera de introducción, muy incompleta, para los no iniciados.
- PIEZAS de J. S. BACH
Fuga en Sol Menor BWV578:
Vivaldi/Bach Concierto in La menor, BWV 593 I Tempo. Tocado en órgano virtual, software Hauptwerk.
Vivaldi/Bach Concierto in Re menor, BWV 596 I. Idem
Andante de la Trio Sonata No. IV, BWV 528. Serena, rítmica, hipnótica, obra de gran ternura.
Querido Jesús, aquí estamos, BWV731
http://www.youtube.com/watch?v=96SdPBUhamo&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Sólo Dios tendrá mi corazón, BWV 169
http://www.youtube.com/watch?v=ymAbk1TXcc0&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Händel: Sé que mi redentor vive (El Mesías).
Brahms: Chorale Prelude «Brotó una rosa» Opus 122 #8
http://www.youtube.com/watch?v=aDMYSY9xhK0&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Faure-Breakhoven: Las Palmas (Les Rameaux) es transcripción de obra original para voz y piano, muy inspirada, propicia para la celebración del Domingo de Ramos.
http://www.youtube.com/watch?v=DJnGYStJRrY&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBY
Guilmant: Elevación Op. 25 y Plegaria Op. 16 No. 2. Excelente muestra de la calidad como melodista que tenía el compositor, cuyas piezas fácilmente cautivan el oído.
http://www.youtube.com/watch?v=zoX0YaDrGME&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Dupre: Antifona Op. 18 No. 3 «Morena soy, pero codiciable» y No. 5 «Cuán hermosa eres y cuán suave». Las obras de Dupre pueden ser un poco exigentes de asimilar, mas no éstas pequeñas y gratas piezas.
Pachelbel: Toccata. Pachelbel es muchísimo más que el compositor del celebérrimo Canon.
Gigout: Toccata (de 10 pieces por orgue). Un ejemplo conspicuo del órgano espectacular.
http://www.youtube.com/watch?v=lveYWdncajQ&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
PIEZAS LÍRICAS
Händel/Purvis: Aria.
Schumann: Estudio para órgano No. 2 Op. 56 y Estudio para órgano No. 4 Op. 56. Cuando uno escucha éstas obras queda deseando que Schumann hubiese compuesto más para el órgano.
http://www.youtube.com/watch?v=h8k13mpgqKE&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
http://www.youtube.com/watch?v=VQ5p9LdjH38&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Franck: Preludio, Fuga y Variación, Op. 18. Tema y desarrollo absolutamente cautivantes. Obra de belleza perfecta (la transcripción para piano de Harold Bauer también es proverbial).
http://www.youtube.com/watch?v=Xp01vvucPAw&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Saint-Säens: Prelude et Fugue Op. 99 No. 2. Para familiarizarse con los sonidos del órgano de la era post-romántica. La excelentísima versión a continuación se interpreta en un órgano virtual con software Hauptwerk.
http://www.youtube.com/watch?v=uck3IBGDe3M&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
TRANSCRIPCIONES: Un organista tiene la ventaja, sobre otros músicos, de poder tocar con gran fidelidad sus piezas sinfónicas favoritas.
Elgar/Gouin: Nimrod, pieza celebérrima de las Variaciones Enigma
http://www.youtube.com/watch?v=XMLYRT_I0Bo&feature=share&list=FLPrbgVgmfjgUjlhLOFCTBYw
Saint-Saens/Lemare: Danza Macabra.
Holst/(?): Júpiter, de Los Planetas
Liszt/(.?.): Los Preludios. Obra impresionante y de gran impacto tocada al órgano.
Mahler/Kinsella: Adagietto (5ta. Sinfonía).
Rossini/Laube: Obertura Guillermo Tell (En 2 partes).
Rossini/ (.?.): Cavatina Largo al factotum (El Barbero de Sevilla).
Wagner/Gibson: Preludio y muerte por amor (Tristan e Isolda).
Wagner/Perschbacher: Cabalgata de las Valquirias
Rachmaninoff/Eaglefield: Prelude Op. 3 No. 2. Sorprende cuan maravillosamente se presta el órgano a resaltar la cualidad lúgubre de la obra, produciendo nuevas sonoridades y conservando su atractivo.